martes, 18 de diciembre de 2012

Cierre del Concurso Literario 2012: premios, historias y una visita especial

 El jueves 25 de octubre realizamos en la escuela el cierre del Concurso Literario 2012, un certamen literario opcional que convocó a 5tos., 6tos. y 7mos. grados. Los chicos presentaron sus cuentos -¡se recibieron más de cuarenta!- y las seños Indiana, Andrea y Débora -organizadoras del encuentro- junto con Ana María, Viviana y la directora Ana oficiaron de jurados. Los tres grados, las maestras y los directivos nos reunimos en el salón de actos para la misteriosa y esperadísima entrega de premios...

 Antes de que se revelaran los nombres de los tres ganadores, contamos con una visita muy especial: 



 ¡Sí! Nos visitó María Inés Falconi, la escritora, dramaturga y guionista, muy conocida por su  saga "Caídos del mapa", que muchos de nosotros ya habíamos leído y disfrutado. María Inés charló con nosotros sobre el (¡genial!) oficio de escribir: la forma en que investiga y se encuentra con los temas, los tiempos de su trabajo, los orígenes de su carrera, entre otros interesantes relatos que escuchamos con atención. Después de la charla, algunos nos acercamos a pedirle autógrafos de nuestras ediciones de sus libros. Los chicos del Instituto De Los Ángeles Custodios, más que nunca, nos sentimos parte del mundo de "Caídos del mapa", porque (¿sabían?) hace poquito terminó el rodaje de la película basada en esa novela... ¡y se filmó en nuestra mismísima escuela! 

 Luego de la charla, vino el momento de los premios. Las encargadas de entregarlos fueron Ana, nuestra directora, Alejandra Kotin, nuestra supervisora -que también nos acompañó durante todo el encuentro-, y la misma Falconi. Los ganadores se llevaron dos ediciones de Caídos del mapa (tercer premio), unos auriculares con micrófono (segundo premio) y un mp4 (primer premio); espectaculares regalos que seguramente los ayudarán a seguir creando y creando.

 ¿Y cómo hicieron las seños para elegir entre tantos buenos cuentos? Como en todo concurso, aplicaron algunos criterios de selección que pensaron para esta edición del certamen. El tema era libre, pero había que atender a algunos puntos. Este año las seños eligieron que los cuentos apuntaran a:

*Ser imaginativos, creativos y ricos en el vocabulario utilizado.
*Hacer un buen uso de la ortografía y la sintaxis.



Primer premio: Valentina de 7mo grado A
La llave

 -¡Por acá no se ve nada!- dijo Juan desilusionado, mirando por debajo de la puerta misteriosa. Una enorme abertura llevaba a una casa abandonada; según se decía, hacía más de cuarenta o cincuenta años que no la visitaba nadie. Todos los niños vecinos habían querido entrar allí, pero no lo habían logrado, en realidad nadie se había animado.
 -¡Vos hacés todo mal! Dame a mí- gritó Pablo, mientras le sacaba la linterna a su amigo bruscamente.
 –¡¡Mirá, Juan, acá abajo hay una llave!! ¡¡Si la alcanzamos, tal vez podamos abrir la puerta!! ¡Acompañame a mi casa así tomamos una percha y lo intentamos!
 -No, no y no. Yo sólo te digo que ahí no entro ni loco… ¿Quién sabe la cantidad de cucarachas, ratas y otros seres que pueden habitar allí adentro?
 -¡¡Ufa!!! Dale… ya te parecés a las chicas del colegio… “¡No, que hay ratas!” “¡No, que hay cucarachas!”
 -Bueno, bueno… vamos. Te acompaño. Siempre me convencés.
 Corrieron las tres cuadras que separaban la vivienda abandonada de la casa de Pablo. Tomaron una percha y regresaron.
 Pudieron alcanzar la llave y abrieron la puerta. Lo primero que divisaron fue una rata que pasaba por allí con aire desafiante.
 Juan repitió:
-Yo ahí no entro.
-¡¡Dale Juan!! No te va a hacer nada... Mirá la cara tierna que tiene.
-Bueno, dale, vamos- cedió.
 Pero al entrar vieron que en realidad el lugar era una mansión. Se repartieron las habitaciones para investigar. Pero decidieron que a la que estaba en el fondo de la casa, ahí, entrarían juntos.
 Descubrieron que cada una de ellas estaba vacía, pero cuando entraron en la última, vieron una gran biblioteca, llena de libros, cada uno con una historia diferente de la casa…


Segundo premio: Noelia de 6to grado B
El sótano







Tercer premio: Alejandra de 5to grado B
Quién diría que el camino al Amor sería el destino de la Muerte

 John era un príncipe que tenía todo lo que uno puede soñar: tenía muchos terrenos, una casa en todas las provincias, era el rey de muchas fiestas y había muchas mujeres que lo perseguían; pero sólo le faltaba una cosa… ¿qué podía ser? Empezó la búsqueda de esa cosa que le faltaba… John se fue a un pueblito donde era muy conocido, él era un joven muy amable con toda la gente, pero había una persona en el mundo a la que no le importaba conocer al príncipe John, ella era Elizabeth. El príncipe quería conocerla, preguntó a todo el pueblito cómo era, la gente le decía que era una joven muy bella, amable con la gente mayor y con los niños también.
 Elizabeth era una chica que venía de una familia pobre. El príncipe hizo lo imposible para conocerla y lo logró. Cuando la vio le hizo esa pregunta que lo tenía loco: “¿por qué no me quieres conocer?”, preguntó él.
-          -Porque la gente como tú no me cae bien; se creen que por tener más dinero que los pobres ustedes son más que nosotros – respondió ella.
-          -Pero… - dijo el príncipe, cuando ella lo interrumpió.
-          -Puede ser que ustedes tengan más dinero, pero eso no te hace más persona, porque ser sincero y luchar por lo que querés te hace más persona, y no el dinero.
-          -Pero vos no conocés nada de mí… - dijo él.
-          -¡Jajaja! No hace falta conocerte, porque toda la gente con dinero es igual- dijo ella.
-          -Estoy dispuesto a hacer lo que me digas, pero sólo si intentás conocerme- dijo él.
-          -No, gracias – dijo ella.
-          -¡Por favor! - dijo él. Elizabeth lo pensó muy bien.
-          -Bueno, pero si tú me muestras la persona que eres realmente-.
-          -Ok, te lo prometo- dijo él.
 Se encontraron en una plaza y charlaron toda la tarde. Ellos empezaron a encontrarse más seguido y él se empezó a enamorar igual que ella de él. Hasta que él no aguantó más y le propuso casamiento. Ella muy feliz y sin pensarlo dijo: “¡sí!”.
John muy feliz fue a darle la noticia a su padre. Cuando llegaron al palacio y le dieron la noticia, el padre no estaba muy feliz. Él le dijo a su hijo: “¿cómo te podés casar con esta pobre joven?”. Elizabeth se ofendió y se fue llorando muy triste.
John fue a buscar a Elizabeth muy enojado con su padre. Cuando el príncipe llegó al pueblito en donde vivía Elizabeth, le dieron la triste noticia de que ella necesitaba que alguien le done su corazón. John fue a verla al hospital y le dijo:
-          -Mi amor, todo va a estar bien, no te preocupes. ¡Te amo!
 Días después donaron el corazón que ella necesitaba. Cuando ella llegó a su casa había una nota que decía:
 “Elizabeth, te voy a extrañar mucho y te espero en el cielo. Quiero que sepas que te amo mucho y que te regalo mi corazón. Te amo, Elizabeth. Nunca me habían pasado cosas tan fuertes como las que me pasaron con vos. Ahora vos sos la única dueña de mi corazón. Muchos besos, te amo, y te espero en el cielo para estar con vos. John”.
Elizabeth empezó a gritar y a llorar, y decía:
-          -¡Hubiera preferido haber muerto yo!
 Empezó a tener otra enfermedad, se empezó a deprimir hasta que murió ella también. En el cielo estaba John esperándola tal como lo escribió en la carta.




Felicitaciones a todos los participantes. ¡Y a seguir escribiendo!

No hay comentarios: