Hola a todos,
Queremos contarles que este año los chicos de
2do A estuvieron trabajando mucho con las compus en relación al proyecto
escuela: “los valores”. Llevaron adelante tres actividades principales: la creación
de una ficha de identidad personal, la producción de audiocuentos con las
familias y la programación de videojuego en formato de trivia. ¡Cuántas cosas!
¿Quieren saber cómo lo hicieron? Les contamos…
El
primer paso fue acercarse a los valores propuestos y pensar entre todos una definición
posible, que sirviera como marco. Trabajamos con el RESPETO, la SOLIDARIDAD y
la OBEDIENCIA. ¡Después nos pusimos manos a la obra!
¡PRIMERA ACTIVIDAD!: la identidad
personal, sostén de nuestro esquema de valores
Los
chicos crearon un usuario personal en la plataforma EDMODO. Se tomaron una foto
personal e individual utilizando la aplicación en línea WebCam Toy y la incorporaron como foto de perfil. Enmarcaron la
fotografía, eligiendo un marco de entre todos los disponibles como opción
dentro del mismo programa. Finalmente, utilizando un procesador de textos,
insertaron la imagen agregando el origen de su nombre, que investigaron en la
página web www.significadodenombre.com.
Subieron
todo el trabajo a la plataforma, agregando un texto que contaba algo positivo y
algo negativo que ellos percibían sobre sí mismos; en este último caso
acompañado de una reflexión acerca de cómo se podía modificar.
¡SEGUNDA ACTIVIDAD!: producción de
audiocuentos sobre valores
Por empezar, la docente envió por Edmodo varios videos breves de cuentos basados
en algún valor muy específico. Los alumnos miraron y escucharon con atención.
Luego, los chicos buscaron y
eligieron, junto con sus familias, otros cuentos en formato audiovisual,
utilizando para ello los buscadores de video. Reflexionaron sobre ellos y, utilizando
la aplicación Audacity, grabaron los audios con las voces de los papás narrando
alguno de los cuentos. Los trabajos se editaron, colocando música instrumental
descargada de la página web http://youtube.com/ por medio del programa
http://www.convertvideotoaudio.com/,
que permitió convertirlos a formato MP3.
¡TERCERA
ACTIVIDAD!: programación de un videojuego interactivo
Para
finalizar nuestro Proyecto Institucional, realizamos un ejercicio de
programación. ¡Jugamos a ser programadores y produjimos entre todos nuestro
propio videojuego! Utilizamos para ello el entorno de programación Scratch.
En
primer lugar, los chicos y la maestra pensaron una serie de situaciones
hipotéticas en las que se ponía en juego la práctica de valores,
fundamentalmente relacionadas al respeto por el medio ambiente y a la
solidaridad con los demás.
La
maestra investigó el recurso Scratch y se abocó a programar la secuencia para
crear una trivia en la que los jugadores respondieran qué harían frente a
determinados casos.
Finalmente,
la docente trabajó con los chicos en clase; buscando que ellos infieran las
distintas maneras de resolver el camino hacia el objetivo (la programación de
preguntas y respuestas). La complejidad de cada instancia fue definiendo hasta
qué punto la maestra dejaba la resolución en manos de los chicos o proponía un
recorrido para preguntarles cuál creían que sería el resultado.
Los
chicos se fueron apropiando cada vez más de la lógica de la actividad y mostraron
un enorme entusiasmo por haber creado un videojuego… ¡ellos mismos!
Aquí pueden jugarlos. Pueden iniciarlos haciendo click en la banderita verde. ¡Que los disfruten!