Los chicos de 6to grado, junto con la señorita Mónica Massenzana, estuvieron trabajando en el área de matemática con sus propios "Tangram"... ¿sabés qué son?
El Tangram es un juego que procede de China y tiene varios siglos de antigüedad. Es un juego de formas que estimula la creatividad, y permite construir infinidad de figuras. En chino, su nombre significa tabla de la sabiduría o tabla de los siete elementos. Como este nombre indica, consta de siete figuras:
El Tangram es un juego que procede de China y tiene varios siglos de antigüedad. Es un juego de formas que estimula la creatividad, y permite construir infinidad de figuras. En chino, su nombre significa tabla de la sabiduría o tabla de los siete elementos. Como este nombre indica, consta de siete figuras:
-un cuadrado
-un paralelogramo
-cinco triángulos (dos grandes, dos pequeños y uno mediano)
-cinco triángulos (dos grandes, dos pequeños y uno mediano)
En el área de
enseñanza de la matemática, el Tangram se emplea para introducir conceptos
de geometría plana, y para promover el desarrollo
de capacidades psicomotrices e intelectuales de los alumnos, pues permite ligar
de manera lúdica la manipulación concreta de materiales con la formación de
ideas abstractas, como así también el trabajo concreto de fracciones.
Para comenzar, se les presentó a los chicos un cuadrado armado completo del
tangram (cada alumno tenía uno propio, más grande, para trabajar con cada una
de sus partes y poder crear figuras y analizar las situaciones planteadas en
forma concreta). Éste es el cuadrado:
Junto con la FPD del Plan Sarmiento, la srita. Mónica realizó un mural digital -utilizando la aplicación online Padlet-, en donde volvó todas las consignas de trabajo que los chicos resolvieron a partir de la experimentación con Tangram.
¿Se animan a participar? Ingresen a este link:
Luego, intenten resolver.... y por último, chequeen si sus respuestas son correctas leyendo el final de este artículo. Aquí la soluciones:
Respuesta a actividad 1:
Respuesta a actividad 2:
Los dos triángulos grandes representan ½ de todo el cuadrado. Cada triángulo
grande representa ¼ de todo el cuadrado
Respuesta a actividad 3: El triángulo mediano, el cuadrado y el paralelogramo representan el 1/8 del
total del cuadrado.
Respuesta a actividad 4:
Representan ¼ del tangram cada uno de los rectángulos (1/16 + 1/16 + 1/16 +
1/16 = 4/16. Si sacamos la fracción irreducible nos queda 1/4
Respuesta a actividad 5:
Se necesitan 16 triángulos pequeños. La fracción es 1/16
Respuestas a actividad 6: 1/16 – 1/8 - 1/4 – 1/8 – 1/8
Respuesta a actividad 7:
1/2
Respuesta a actividad 8:
1/2
Respuesta a actividad 9:
1/2
Respuesta a actividad 10:
Se necesitan 4 triángulos medianos para cubrir la mitad del tangram. Se
necesitan por tanto 6 triángulos para cubrir 3/4 del total
Respuesta a actividad 11:
2 triángulos medianos equivalen a uno grande y 2 triángulos grandes equivalen a
la mitad del tangram. Entonces, 4 triángulos medianos equivalen a la mitad del
tangram, y por lo tanto 6 triángulos medianos equivalen a 3/4 del tangram.
¡Saludos!
1 comentario:
Qué lindo trabajo!!! los felicito!
Andrea
Publicar un comentario